Showing posts with label Gloria Steinem. Show all posts
Showing posts with label Gloria Steinem. Show all posts

Sunday, June 30, 2019

Su paso por la CIA


Gloria Steinem también fue agente de la CIA, en sus propias palabras, y discutió su incorporación a esta agencia con estudiantes y líderes en aquella época. Es raro que una “luchadora por los derechos de las mujeres” defienda la posición de la CIA (“eran liberales, iluminados, sin partidismos”) pero ella lo señala claramente en la entrevista de abajo:

… los líderes estudiantiles me dijeron que habían recibido fondos en el pasado para programas internacionales de la CIA…

… cuando la historia salió que había sido 4 años agente de la CIA yo estaba protestando fuera de las oficinas del Pentágono…

En 1959 Gloria Steinem estuvo en el World Youth Festival, esponsoreado por los comunistas, en Viena como directora del Independent Service for Information, una agencia de la CIA. El ISI había sido formado en Harvard para enviar a jóvenes anti-comunistas al World Youth Festival, donde podrían defender a EEUU contra las críticas comunistas y reportar sobre los jóvenes comunistas. Steinem estuvo a cargo de reclutar a esos jóvenes anti-comunistas. Now might be a good time to talk about Gloria Steinem’s time as a CIA asset…

Saturday, June 29, 2019

Gloria sobre Marilyn Monroe

Gloria Steinem opina sobre Marilyn Monroe, la estrella que hubiera querido ser tomada en serio en su profesión, y que sufrió abuso sexual de niña:

Estaba tratando de conseguir su identidad a través de un hombre como fuimos enseñadas a hacer…

También leemos sobre los artículos que Gloria escribió, descubriendo el lado perverso de las conejitas de Playboy, y manifestando sobre el aborto:

Gloria Steinem fue empleada como conejita de Playboy…

"se supone que [el aborto] nos hace malas personas. Pero debo decir que nunca sentí eso…

Gloria Steinem on Marilyn Monroe (6 minutes)
Gloria Steinem – sobre Marilyn Monroe – talentosa – estaría viva de haber estado durante el movimiento de los derechos de las mujeres

Creo que fue una versión exagerada de lo que las mujeres se las lleva a ser, más aun en los ´40s y ´50s cuando estaba viva. Ella fue animada a ser como un adorno, como una niña. Se la valoró por su exterior no por su pensamiento o su corazón. Jugó el rol de la rubia tonta y además se le dijo que escondiera a la verdadera Norma Jean que estaba adentro, que se escondiera detrás del estereotipo. Ella experimentó una gran cantidad de cosas que ahora sabemos les pasó a muchas mujeres, al ser agredida sexualmente de niña. De estar con vida no se hubiera sentido muy sola en estas experiencias ya que desde su muerte muchas mujeres han hablado de esto y sabemos más ahora de sus consecuencias. El sentir miedo a envejecer más de lo que lo hacen los hombres. Queriendo ser tomada en serio y no ser capaz que eso pase. Su existencia en la cultura como esta masiva mítica figura que exageró lo que se supone que sean las mujeres, ocultando lo que realmente era es una proyección de la mujer individual. Por eso quedé enganchada y traté de encontrar quién era ella en el fondo.
— ¿Habría habido mucho más en el interior de Marilyn si hubiéramos tenido la revolución sexual en esos años?
—Es difícil saber qué hubiera salido a la superficie pero creo que ella hubiera estado con vida y eso es muy importante. Porque si un movimiento puede salvar vidas qué hay más importante que eso.
— ¿Ella murió debido a…?
—Ella se sentía sola. Era una mujer niña tratando de crecer pero premiada por ser una niña. Estaba tratando de tener roles serios pero no se lo daban. Estaba tratando de conseguir su identidad a través de un hombre como fuimos enseñadas a hacer, a casarse con el hombre que quería ser. En el caso de ella un héroe americano, Joe DiMaggio; una persona seria, Arthur Miller. Quiero decir estaba tratando de  hacer las paces con esa persona interna, como todos. Y si la gente a su alrededor hubiera salido a decir la verdad tal vez ella no se hubiera sentido tan sola.
— ¿No como movimiento?
—No, es el cómo tú y yo nos manejamos a diario en forma diferente.
— ¿Ella habría hablado?
—Si ella hubiera hablado se hubiera enterado que no estaba sola en esas experiencias. Se hubiera enterado que una de cada 6 niñas es molestada sexualmente por alguien en su propia casa y hubiera tenido otras personas que le confirmaran sobre las consecuencias de eso. Que sientes que no tienes valor a excepción del valor sexual y que es tu propia culpa, teniendo consecuencias a largo plazo. También hubiera encontrado a otras actrices que estaban diciendo lo mismo que ella, que no querían hacer de la rubia tonta y hubiera tenido otros roles. Hubiera tenido su propia identidad en lugar de tener que casarse. Solo podemos especular pero si el movimiento hubiera aparecido antes ella estaría viva.
— ¿Una mujer talentosa?
—Creo que sí. Es ahora reconocida como una maravillosa comediante y también una actriz muy seria…


Para saber
En 1963, mientras trabajaba en un artículo para la revista Show de Huntington Hartford, Gloria Steinem fue empleada como conejita de Playboy en el New York Playboy Club. El artículo, publicado en 1963 como "A Bunny's Tale", mostraba una foto de Steinem con el uniforme de conejito y detallaba cómo se trataba a las mujeres en esos clubes.  Steinem ha sostenido que está orgullosa del trabajo que hizo publicitando las condiciones de trabajo explotadoras de las conejitas y especialmente las demandas sexuales que se hacían sobre ellas, que bordearon la ley. Sin embargo, durante un breve período después de la publicación del artículo, Steinem no pudo obtener otras asignaciones; en sus palabras, esto era "porque ahora me había convertido en una conejita, y no importaba por qué".
New York Playboy Club Bunnies, Waren Smith, Tiki Owens, and Liz James, aboard USS Wainwright c. 1971
Conejitas en 1971
Mientras tanto, realizó una entrevista con John Lennon para la revista Cosmopolitan en 1964. En 1965, escribió para la revista satírica semanal de NBC-TV, That Was The Week That Was, contribuyendo con un segmento regular titulado "Surrealism in Everyday Life". Steinem finalmente consiguió un trabajo en la recién fundada New York magazine en 1968.
En 1969, cubrió un discurso sobre el aborto que se llevó a cabo en el sótano de una iglesia en Greenwich, Nueva York. Steinem se había practicado un aborto en Londres a los 22 años. Ella sintió lo que llamó un "gran clic" en el discurso y luego dijo que no "comenzó mi vida como una feminista activa" hasta ese día. Como recordó, "se supone que [el aborto] nos hace una mala persona. Pero debo decir que nunca sentí eso. Solía ​​sentarme e intentar averiguar qué edad tendría el niño, tratando de sentirme culpable". ¡Pero nunca pude! Pienso que la persona que dijo: "Cariño, si los hombres pudieran quedar embarazados, el aborto sería un sacramento", estaba en lo correcto. Hablando por mí misma, sabía que era la primera vez que asumía la responsabilidad de mi propia vida. . No iba a dejar que me pasaran las cosas, iba a dirigir mi vida y, por lo tanto, se sentía positivo.

Artículos relacionados
Tengo la esperanza que las jóvenes mujeres se sientan apoyadas en expresar sus talentos y en entender que ellas tienen el derecho a tener elecciones… Gloria Steinem

Milagrosamente los 3 chicos sobrevivieron con solo heridas menores… Jayne Mansfield

Esto es parte del archivo: Gloria, esa vieja feminista

Friday, June 28, 2019

Gloria Steinem


Gloria Steinem es muy conocida en Estados Unidos, y no tanto en Argentina. Recuerdo haberla escuchado en alguna parte pero no quedó grabada en mi consciencia por lo que cuando la vi en una entrevista en YouTube pensé que sería buena idea tomar un poco de tiempo para saber más de Gloria. En el video de abajo Gloria Steinem dice algunas cosas ciertas e inteligentes:

Si no eres feminista, hombre o mujer, miras al mundo con un solo ojo…

Para mí un momento clave fue cubrir un pedido de aborto alternativo…

Todos los movimientos de justicia social han empezado a quitar las etiquetas de la gente…

Tengo la esperanza que las jóvenes mujeres se sientan apoyadas en expresar sus talentos y en entender que ellas tienen el derecho a tener elecciones…

Gloria Marie Steinem (/ˈstaɪnəm/, nacida en 1934) es feminista, periodista, y activista política, que se hizo reconocida a nivel nacional como líder y porta voz del movimiento femenino norteamericano a fines del ´60.