Showing posts with label 1959. Show all posts
Showing posts with label 1959. Show all posts

Wednesday, December 18, 2019

Francotirador legendario


Carlos Hathcock

Carlos Hathcock, francotirador, llevó una vida de películas. Durante su carrera en Vietnam mató a 93 soldados enemigos y ayudó en la preparación de otros soldados a seguir en su oficio. Para saber: el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos

Uno de los logros más famosos de Hathcock fue dispararle a un francotirador enemigo a través de la mira del rifle…

En una de sus más famosas misiones se arrastró 1.000 metros sobre terreno abierto, durante un período de 3 días, persiguiendo a un general…

Hathcock nació en Little Rock, Arkansas, en 1942. Creció en Wynne, Arkansas, viviendo con su abuela después de que sus padres se separaron durante los primeros 12 años de su vida. Hathcock soñaba con ser marine, por lo que en 1959, a la edad de 17 años, se alistó en el Cuerpo de Marines de los EE. UU.

Thursday, October 3, 2019

Studio Wrestling


Studio Wrestling fue un programa de lucha libre que comenzó en Estados Unidos en 1959. Studio Wrestling fue conducido por Bill Cardille y la canción principal era "El Capitan" de John Philip Sousa.

Ringside Rosie, que siempre se sentaba en la primera fila…

El programa duró hasta 1972…

Bruno Sammartino fue sin duda el más popular y también estuvieron Giant Baba y George Steele…

Studio Wrestling fue un programa de lucha profesional en vivo transmitido desde el Canal 11 de WIIC-TV en Pittsburgh todos los sábados por la noche. En 1959, WIIC comenzó a transmitir lucha libre desde su estudio ubicado en Fineview. El programa fue presentado por Bill Cardille durante la mayor parte del tiempo, aunque no fue el anfitrión original.

Sunday, June 30, 2019

Su paso por la CIA


Gloria Steinem también fue agente de la CIA, en sus propias palabras, y discutió su incorporación a esta agencia con estudiantes y líderes en aquella época. Es raro que una “luchadora por los derechos de las mujeres” defienda la posición de la CIA (“eran liberales, iluminados, sin partidismos”) pero ella lo señala claramente en la entrevista de abajo:

… los líderes estudiantiles me dijeron que habían recibido fondos en el pasado para programas internacionales de la CIA…

… cuando la historia salió que había sido 4 años agente de la CIA yo estaba protestando fuera de las oficinas del Pentágono…

En 1959 Gloria Steinem estuvo en el World Youth Festival, esponsoreado por los comunistas, en Viena como directora del Independent Service for Information, una agencia de la CIA. El ISI había sido formado en Harvard para enviar a jóvenes anti-comunistas al World Youth Festival, donde podrían defender a EEUU contra las críticas comunistas y reportar sobre los jóvenes comunistas. Steinem estuvo a cargo de reclutar a esos jóvenes anti-comunistas. Now might be a good time to talk about Gloria Steinem’s time as a CIA asset…

Monday, October 15, 2018

Peter Gunn


Por Emerson, Lake & Palmer

Esta tema, Peter Gunn, lo escuché hace muchos años atrás, dentro de un cassette que alguna vez tuve, grabado de no sé qué parte, con el presentador anunciando al grupo de manera efusiva. Décadas después, y por accidente, lo escuché en mi celular y lo  recordé.  Peter Gunn fue compuesto por Henry Mancini para la serie de TV del mismo nombre, que nunca la pasaron en Salta, por lo menos que yo recuerde. Hay varias versiones de la canción pero la que realmente impacta es la de Emerson, Lake & Palmer. En el vocabulario sultry

Peter Gunn es el tema musical compuesto por Henry Mancini para el programa de televisión del mismo nombre. La canción fue la primera del álbum de la banda sonora original, The Music from Peter Gunn, lanzado en 1959. Mancini ganó un premio Emmy y dos Grammy por Álbum del año y Mejor arreglo. 

En su autobiografía de 1989 Mancini declara:
     El tema de Peter Gunn en realidad se deriva más del rock and roll que del jazz. Usé la guitarra y el piano al unísono, tocando lo que se conoce en la música como un ostinato. Fue sostenido a lo largo de la pieza, dándole un efecto siniestro, con algunos sonidos de saxofón asustados y algunos gritos de trompetas. La pieza tiene un solo acorde en toda la canción.

Las letras fueron agregadas por Jay Livingston y Ray Evans y grabadas por primera vez en 1965 por Sarah Vaughan.