Showing posts with label la música. Show all posts
Showing posts with label la música. Show all posts

Thursday, July 4, 2019

Rolling Stone

Michael Lydon, que en aquellos “locos años” de los hippies era un joven periodista en la revista Rolling Stone, recuerda los comienzos, las entrevistas con Jimmy Hendrix, el deseo de los jóvenes de cambiar, la guerra de Vietnam y los cambios de paradigmas (de pasar de una vida tradicional a cuestionarlo todo):

Jimmy Hendrix, era un caballero. Muy agradable. Creo que tenía problemas pero…

Todos estábamos involucrados en debates internacionales, y discusiones. Sobre cómo vivir…

La revista publicó algunas de sus historias más famosas, incluida la de la odisea del secuestro de Patty Hearst…

Memories of the 1960s
—Hola, soy Michael Lydon. Hoy, con mi esposa  vivimos en Manhattan, East Village. Hemos vivido aquí mucho tiempo, pero hace 40 años yo era un joven reportero, que vivía en San Francisco y cubría la lucha de los derechos civiles en el movimiento hippie y la música para Newsweek y luego las primeras ediciones de Rolling Stone. Incluso fui en un tour con los Rollings y jugué bacarat con Mick y Keith.

Wednesday, December 12, 2018

Clint Eastwood


Cowboys de Hollywood

Clint Eastwood señala en esta entrevista que interpretó a héroes con todas sus debilidades, a diferencia de John Wayne, que Harry Callaghan representó la lucha de la gente común contra el sistema y en defensa de los derechos de las víctimas de crímenes. Eastwood siempre fue polémico, criticado por sus actuaciones y sus opiniones, aunque también nos dio películas excelentes.

Clinton Eastwood Jr. (born May 31, 1930) is an American actor, filmmaker, musician, and political figure. After achieving success in the Western TV series Rawhide, he rose to international fame with his role as the Man with No Name in Italian filmmaker Sergio Leone's Dollars Trilogy of spaghetti Westerns during the 1960s, and as antihero cop Harry Callahan in the five Dirty Harry films throughout the 1970s and 1980s. These roles, among others, have made Eastwood an enduring cultural icon of masculinity.