Showing posts with label guerras. Show all posts
Showing posts with label guerras. Show all posts

Sunday, July 12, 2020

Entendiendo a Dalí


Salvador Dalí fue admirado por unos y odiado por otros. Hubo quienes aportaron su dinero para mantenerlo, mientras que otros lo llamaron “Avida Dollar” y trataron de expulsarlo de su círculo de amigos (André Breton). Siempre se cuestionó la admiración de Dalí por Francisco Franco (dictador español) y se lo criticó por aparecer en programas de televisión, hablando locuras e insensateces. ¿Podemos entenderlo en algunas páginas? No, pero podemos trazar una pequeña semblanza de sus idas y venidas y, al menos, intentar un resumen de su biografía.

Después de la invasión alemana, pudieron escapar porque el 20 de junio de 1940, Arístides de Sousa Mendes, cónsul portugués en Burdeos, Francia, les otorgó visas. Cruzaron a Portugal y posteriormente navegaron de Lisboa a Nueva York en agosto de 1940. Dalí y Gala vivirían en los Estados Unidos durante ocho años…

Resumen

Tuesday, June 25, 2019

Corresponsales


Sus testimonios

Los corresponsales de la CBC recuerdan sus experiencias en la guerra, en los peores conflictos que el mundo ha presenciado. Ellos estuvieron en Serbia, Somalia, en la guerra civil del Líbano, en la guerra de Vietnam, en la guerra de los 6 días entre Árabes e Israelíes, en la crisis del canal de Suez, en la guerra de Afganistán, en la de Bosnia. Algunos de ellos recomiendan lo que hay que tener: “una sonrisa, fortaleza y un estómago de acero”, otros recuerdan las brutalidades: “los serbios la amarraron e intentaron sacarle las orejas con unas pinzas. Muestra las quemaduras de los cigarrillos y también la violaron…”

La guerra es insana…
Es la inocencia la que paga el precio más alto…
… como la guerra comienza de la nada, de tonteras…
… dijo algo que nunca voy a olvidar. “Ya no tenemos nada, somos nada”

Los corresponsales que dieron su testimonio: Ann Medina, Peter Kent, David Halton, Morley Safer, Joe Schlesinger, Anna Maria Tremonti, Susan Ormiston

Sunday, May 6, 2018

El mundo en guerra


Adiós mundo cruel

El mundo está en guerra y viviendo una tercera guerra mundial, no declarada, pero igualmente mortal y peligrosa. Sino como ejemplo están los conflictos y las masacres en Líbano, Siria, Irak y Afganistán. A lo que se le puede añadir los actos de terrorismos en España, Francia y Alemania.

Es que parece que el hombre no puede vivir con el otro, aceptar su punto de vista, reconocerlo y hacerle un lugar a su lado. ¡Cómo! Si se puede convertir en tu competencia y puede tomar tu trabajo, quedarse con tu casa y quitarte tu mujer. ¿Le damos refugio al necesitado? ¡Qué revienten!
Fíjate lo que nos pasa a los argentinos. No nos podemos poner de acuerdo sobre lo que es mejor para nosotros, discutimos sobre la política y le echamos la culpa al otro sobre nuestra deuda, los altos impuestos y la falta de inversión. Ellos son los corruptos, ladrones y sinvergüenzas. ¡Macri ladrón! No me extrañaría que se estuvieran preparando con armas para recuperar el poder los que en su momento no supieron que hacer con él. ¡Cristina chorra!