Showing posts with label vocabulario y temas de cowboys. Show all posts
Showing posts with label vocabulario y temas de cowboys. Show all posts

Thursday, December 27, 2018

Aprendiendo de los cowboys


Ya sea viendo las películas de Clint Eastwood o escuchando a John Wayne defendiendo el macartismo hemos ido aprendiendo algo de este archivo de Los Cowboys de Hollywood. ¡Qué bueno!  Conceptos, vocabulario, pronunciación, como Texas Ranger o The Virginian han aparecido aquí o allá y bueno es repasarlos para aprender, hacerlos propios o usarlos. ¿Qué me pareció interesante? Clayton More, El Llanero Solitario, recitando su credo de amistad y fidelidad, creado por él y Toro. Aquí terminamos este archivo que podemos continuarlo más adelante, depende de nosotros y nadie más. Qué lo disfruten…

El histórico vaquero estadounidense (cowboy) de finales del siglo XIX surgió de las tradiciones vaqueras del norte de México y se convirtió en una figura de especial importancia y leyenda. Un subtipo, llamado wrangler, atiende específicamente a los caballos que se utilizan para trabajar el ganado. Además del trabajo en el rancho, algunos vaqueros trabajan o participan en rodeos.
La palabra inglesa cowboy se originó en Irlanda. El primer uso publicado de la palabra fue en 1725 por Jonathan Swift, refiriéndose a un niño que cuidaba las vacas. Se usó en Gran Bretaña de 1820 a 1850 para describir literalmente a niños pequeños que cuidaban a las vacas familiares.
Apareció en América occidental durante la década de 1880 como una traducción directa al inglés de vaquero, derivada de vaca. Describía a un individuo que manejaba el ganado mientras montaba a caballo. Otra palabra inglesa para vaquero, buckaroo, es una anglicización o pronunciación inglesa de vaquero.