La novela de Émile Zola
En Trabajo
el autor, Émile Zola, trata de
mostrar la Francia del siglo 19, la del
hombre común, del que trabaja en las fundiciones, del que lucha por sus
derechos y se muere de hambre. No es la Francia de la nobleza.
En las afueras de la fundición Josine trata de
proteger del frío de la noche que se acerca a su pequeño hermano Nanet. Ha
estado lloviendo y corre un poco de viento. Los hombres empiezan a salir de sus
entrañas, más muertos que vivos. Habían estado en huelga por dos meses y
vuelven vencidos, muertos de hambre, sin tener nada que ofrecer a sus mujeres e
hijos. Sin pan ni dinero. La mayoría se queda fuera del horario de trabajo para
pedir un adelanto, algo con que alimentar a las familias.
Ven salir a los primeros hombres.
La chica se movió para acercar a su pequeño hermano
a su pollera y parte de la capa que la cubría dejó ver su melena mal peinada,
su piel blanca y sus ojos azules y enfermos. No tenía más de veinte años. Su
hermanito estaba tan mal peinado como ella, y era también muy blanco pero sus
ojos mostraban una determinación mayor.