Ronda
Rousey es femenina pero puede hacerte una llave y dejarte KO
en un minuto, sin problemas. En esta entrevista con Ellen DeGeneres, Ronda se
confiesa, cómo se siente a nivel físico y psicológico en la derrota, y habla
sobre el suicidio. En vocabulario armbar
Ronda
Jean Rousey /ˈraʊzi/ nació en Riverside,
California, en 1987. Su madre fue la primera estadounidense en ganar un campeonato
mundial de judo. Rousey es de
ascendencia inglesa, polaca, trinitaria y venezolana. Su padre biológico,
después de romper su trineo y enterarse de que sería parapléjico, se suicidó en
1995 cuando Rousey tenía ocho
años.
Rousey comenzó su carrera
profesional como artista marcial mixta en 2010. Después de una serie de
combates exitosos tanto en King of the
Cage como en Strikeforce, que
incluyó un reinado como la última Campeona de peso gallo de Strikeforce, Rousey firmó con Ultimate
Fighting Championship (UFC) en
2012. En UFC, Rousey disfrutó de una racha invicta de dos años y medio, durante
la cual se convirtió en la primera campeona en la historia de la promoción, y
tiene el récord como la campeona de peso gallo de UFC más larga de la historia. Rousey
también se ha ganado varios aplausos por su explosivo y dominante estilo de
lucha, caracterizado por los nocauts en el primer asalto y la marca registrada
en el armbar. Más tarde, se
convirtió en la primera luchadora femenina en ingresar al Salón de la Fama de UFC.